Mostrando entradas con la etiqueta software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta software. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de febrero de 2008

Salvemos Windows XP

Si bien sabemos que a Microsoft lo mueven los números y aunque algunos no estén a favor de eso nuestras caras se tornan con un aspecto más agradable cuando hablamos de Windows XP.

El mejor sistema operativo en la historia de Microsoft ya tiene los días contados, porque la compañía de Bill Gates ha decidido descontinuar la venta de XP desde el 8 de junio de este año.

Windows Vista aunque ellos no lo quieran afirmar no ha sido un total éxito, XP cumple mejor las necesidades del usuario por ser mucho mas estable y más rápido que el pesado Vista con su entorno visual sobrecargado, y lo que que Vista ofrece lo puedes emular fácil y gratuitamente en XP con programas que ofrecen en la red.

¿Y si yo no quiero que se descontinue su venta?

-La revista InfoWorld esta recolectando firmas para formalmente enviar una petición a Microsoft. Dicen que ya tienen más de 85,000. Si quieres firmar, visita este link y completa tus datos.

Efectivamente Microsoft envió un comunicado cuando se enteró de esta campaña diciendo que (…) lo que más nos interesa es escuchar antes que nada el feedback que nuestros aliados y consumidores antes de tomar cualquier decisión (…)

¿85 mil no son clientes, son muy pocos? ¿Satisfacer a los accionistas o a los usuarios?

[elgeek]

domingo, 10 de febrero de 2008

Lo que puedes hacer con Linux y no en Windows o Mac

En la mayoría de las distribuciones de Linux puedes lograr una gran cantidad de cosas que no podrías hacer con Windows o MacOS. Aquí una pequeña lista que lo comprueba:

  • Actualizar a una versión nueva legalmente sin pagar un solo centavo.
  • Tener la última versión del Sistema Operativo corriendo más rápida que las anteriores con el mismo hardware.
  • Instalación sencilla y poder correr diferentes interfaces gráficas si no te gusta la que viene por defecto.
  • Instalar 20 programas (o más) con sólo un comando.
  • Instalar la misma copia de tu Sistema Operativo en múltiples ordenadores sin preocuparme de las licencias o procesos de activación.
  • Hacer copias de Sistemas Operativos y otros programas que funcionan sin romper ninguna ley del gobierno o ética o moral, porque fueron creados para usarse de esa manera.
  • Tener control total del hardware del ordenador y saber que no hay puertas secretas traseras en mi software, puestas por compañías de software o gobiernos malintencionados.
  • Usar el Sistema Operativo sin necesidad de correr antivirus ni ningún tipo de software anti-espía, y no reiniciar tu PC durante meses, siempre que tenga los últimos parches de seguridad.
  • No hace falta desfragmentar los discos duros, nunca.
  • Probar programas, decidir que no me gustan, desinstalarlos y saber que no he dejado basura en un registro que puede ralentizar el mi máquina.
  • Si ocurre un problema importante, que requiere una reinstalación completa, saber que voy a tardar menos de una hora, ya que puse todos mis datos en una partición separada del Sistema Operativo y de los archivos de los programas.
  • Arrancar un escritorio con efectos tan chulos (o más) que los de Windows Vista en un ordenador de hace tres años… en menos de 40 segundos, incluyendo el tiempo que se necesita para escribir el nombre de usuario y la contraseña.
  • Personalizar lo que quiera, legalmente, incluyendo mis programas favoritos. Y puedo preguntar a los desarrolladores, proponerles ideas y participar en el proceso de diseño/programación de software si quiero.
  • Tener 4 documentos de texto abiertos, escuchar música, jugar con los efectos de escritorio, tener contacto con una larga y contenta comunidad, tener el firefox abierto, la mensajería instantánea, algunos clientes de correo, y todo corriendo al mismo tiempo, sin tener que pedir ningún código de activación para que funcionen y sin que el SO vaya tan lento como debería.
  • Usar el comando “dpkg –get-selections > pkg.list” para hacer una completa y detallada lista de todo el software que tengo instalado. Hacer una copia de seguridad de la carpeta /etc y /home en una partición separada, para poder recuperar mi SO más fácilmente cuantas veces quieras.
  • Correr varios escritorios simultáneamente, y hasta permitir que varios usuarios inicien sesión y usen el ordenador de manera simultánea.
  • Redimensionar una partición sin tener que eliminarla ni perder los datos que contenga.
  • Usar el mismo hardware durante más de 5 años hasta que realmente necesites reemplazarlo.
  • Navegar en Internet a la vez que se instala el Sistema Operativo.
  • Usar casi cualquier hardware y tener su correspondiente driver incluido con el Sistema Operativo… quitando la engorrosa tarea de buscar el driver en internet o buscar en la web del fabricante para encontrar uno.
  • Obtener el código fuente de todo (o casi), incluyendo el propio núcleo (kernel) del SO y la mayoría de las aplicaciones.
[codigogeek]