lunes, 23 de junio de 2008

Amortiguador de masa del Taipei 101 en acción [video]

Algunos edificios altos, como el Citicorp de Nueva York del que hablamos hace poco por aquí o el Taipei 101, disponen en los pisos superiores de un amotriguador de masa. Se trata de un mecanismo simple en términos relativos, ya que consiste básicamente en un enorme bloque de acero u hormigón colgando como un péndulo o colocado sobre raíles o una plataforma deslizable. Su misión es contrarrestar los vaivenes y movimientos laterales habituales en este tipo de edificios, desplazándose en el sentido contrario a estos.

En el caso del contrapeso del Taipei 101 se trata de una masa con forma esférica de entre 600 y 700 toneladas de peso. Está suspendido por cables entre los pisos 87 y 91 y se calcula que puede contrarestar movimientos producidos por terremotos de hasta 7 en la escala de Richter y vientos de hasta 450 Km/h.

El tremento terremoto que asoló Sichuán, en China, el 12 de mayo se dejó sentir a cientos de kilómetros e incluso activó el amortiguador de masa del edificio Taipei 101; un visitante grabó el enorme artefacto cuando empezó a moverse para contrarestar el movimiento que el terremoto del país vecino provocó en el edifcios de 101 pisos.

[YouTube, 2:15, la fiesta comienza como a los 20 segundos]


Por cierto que cuenta la leyenda que el propio edifició Taipei 101, con un peso calculado de unas 700.000 toneladas, podría haber fragmentado la tierra bajo sus pies abriendo una antigua falla. En contra de esta afirmación se argumenta que el peso de tierra excavada para hacer los cimientos es igual al peso del edificio, lo cual dejaría en equilibrio la fuerza ejercida a la falla.

(Vía Deputydog.)

E = mc²

El equivalente en energía de un gramo de materia sería capaz de hacer lucir una bombilla de 100 watios durante 35.000 años seguidos. [Fuente: Historia de la energía nuclear, de Isaac Asimov]

¿Quién quiere?



viernes, 20 de junio de 2008

Pozo Superprofundo Kola

El Pozo Superprofundo de Kola (KSDB) fue un proyecto de prospección científica de la URSS para profundizar en la corteza terrestre. La perforación comenzó el 24 de mayo de 1970, en la península de Kola, usando perforadoras Uralmash-4E y, posteriormente, Uralmash-15000. Se abrieron varios pozos partiendo de la rama central. El más profundo, el SG-3, se completó en 1989, creando un pozo de 12.262 metros de profundidad,[1] el más profundo de los perforados hasta ahora.

El objetivo inicial fue fijado en 15.000 metros. El 6 de junio de 1979 se batió el récord de profundidad del mundo, el Pozo Bertha Rogers en el Condado de Washita, Oklahoma (9.583 m).[2] El nivel de 12.000 metros se pasó en 1983, y se detuvieron los trabajos alrededor de un año para celebrar el evento. Este período de marcha lenta dio lugar a una avería decepcionante el 27 de septiembre de 1984: Después de alcanzar los 12.066 metros, 5.000 metros de tierras cayeron. Hubo que perforar otra vez a partir del nivel de 7.000 metros.,[3] alcanzando 12.262 metros en 1989. En ese año se esperaba que la profundidad del pozo alcanzara 13.500 metros para el final de 1990 y 15.000 metros por 1993.,[4] pero un nivel más profundo de 12.262 metros demostró ser inalcanzable y se detuvieron los trabajos en 1992. Esto se debió a las altas temperaturas, alcanzando 180°C (356°F), mucho más de los 100°C (212°F) previstos. El bajar a 15.000 metros habría significado trabajar a 300°C (572°F).

El pozo está controlado actualmente por una empresa científica estatal (GNPP Nedra), con un laboratorio geológico profundo. El nivel más profundo actualmente activo es SG-5, con un laboratorio geológico situado a 8.578 m. de profundidad y con 214 mm. de diámetro.

Los Estados Unidos emprendieron un proyecto similar en 1957, el proyecto Mohole, que fue pensado para penetrar bajo la corteza del Océano Pacífico en las costas de México. Sin embargo, después de iniciar la perforación, el proyecto fue abandonado en 1966 debido a la carencia de financiación. Esta falta afectó a otros proyectos: Deep Sea Drilling Project, Ocean Drilling Program, y el actual Integrated Ocean Drilling Program.

Llegó la segunda temporada

Luego de un breve descanso y por responsabilidades con otros compromisos VUELVE EL BLOG =)

Llegó la segunda temporada, espero que la disfruten y recuerden que sus comentarios son bienvenidos!!

martes, 26 de febrero de 2008

Protector de orejas anti idioteces

Momento de ponerse el Protector de orejas ante las idioteces disponible en PDF

Bullshit-Proector-Make

Bullshit-Pro

Te quedan 600.000 años para activar Windows XP

un lector que se pasó un mes entero sin activar su Windows XP. Cuando la máquina le dijo que el periodo de gracia se habia acabado, simplemente lo ignoró.

Al día siguiente, pudo respirar tranquilo al ver que Microsoft le había ampliado el plazo de activación…

Activacion-Wpa1

… unos 600.000 años.

Sungazer, espectaculares imágenes del Sol


Greg Piepol, autor de Sungazer.net, es aficionado a observar y tomar imágenes del Sol. Y los resultados no podrían ser más espectaculares. Sus fotografías del Sol muestran manchas solares, llamaradas, detalles de superficie, todas ellas con gran calidad y resolución

Música hecha con sonidos de Windows 98 y XP

Alguien con mucho tiempo libre (seguramente) fue el creador de esta curiosa melodía hecha únicamente con sonidos de Windows 98 y XP, a continuación la prueba en video:

miércoles, 20 de febrero de 2008

Texto Ninja

Este tipo de herramientas son aquellas que en un día normal no le puedes encontrar ningún tipo de utilidad, pero luego de un domingo aburrido y con muchísimo calor puede llegar a ser algo a tomar en cuenta…

El Ninja Text Generator sólo te permite crear una imagen animada donde un ninja va escribiendo el texto que desees, la principal utilidad que se me ocurre es la de poder generar una firma para un foro en el que participes.

Ninja!